CULTURA
Disfruta de
las Artesanías de Tlatlauquitepec Puebla
Las Artesanías de Tlatlauquitepec Puebla son únicas y llena de encanto que refleja una obra bien elaborada sin perder el gusto que caracteriza esta labor. Se caracteriza por su hermoso trabajo hecho a mano, haciendo buen uso de sus recursos naturales con los que cuenta el municipio.
Casa del Artesano Cerro Rojo
Artesanías de Tlatlauquitepec Puebla.
La Casa del Artesano “Cerro Rojo” se encuentra ubicada al lado del DIF Municipal, muy cerca de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, dentro del Zócalo histórico. En este hermoso lugar encontraras bellas obras de arte elaboradas por las manos talentosas tlatlauquenses.

Joyería de plata
Elaborando la joyería de plata, siendo diseños únicos realizándose un excelente terminado. A través de un proceso artesanal son realizados por manos de la región.
Miguel Meza Castelán
Tel. 2331120740

Juguetes de Madera
Los juguetes de madera son artesanías tradicionales típicas de nuestro municipio, que desde hace muchos años has hecho felices a chicos y grandes.
Luis Fernando Rodríguez García
Tel. 2331067636

Café procesado
Esta actividad inicia desde su cultivo, el molido y tostado del mismo, además de realizar productos derivados del café, como vinos y artesanías.
Maximino Prado Prado
Tel. 2331118645

Vinos tradicionales
Elaborados artesanalmente utilizando hierbas y frutas de la región, fermentándose para obtener los deliciosos vinos tradicionales de Tlatlauquitepec.
Inocencio Flores Martín
Tel. 2331153858

Canastas de tarro
Elaborando cestos de diferentes tamaños y modelos, realizándose con caña veral y tarro como elemento principal.
Emiliano Báez López
Tel. 2331041564

Vinos tradicionales
Los vinos de frutas son realizados con productos de la región, con frutas de temporada y hierbas cosechadas por manos tlatlauquenses, siendo procesados de manera artesanal para su producción.
Alejandro Hernández Calderón
Tel. 2331273811

Tejidos
Realizando artesanías decorativas y funcionales como el tejido de prendas de vestir de diferentes tamaños y funciones.
Osbelia Arias Pérez
Tel. 2331062598

Café procesado
Utilizando elementos tradicionales para poder moler y tostar los granos de café después de su cultivo.
José Mora Báez
Tel. 2331237037

Dulces típicos
Elaboración de dulces típicos a base de frutas y productos que se cosechan en el municipio y son hechos por manos tlatauquenses dándoles un toque especial del sabor tradicional.
Martín Mauro Flores
Tel. 6241194745

Bordados
Negocio emprendido desde generaciones anteriores, los bordados han sido lienzos en donde cada persona plasma sus sentimientos y perspectivas.
Eugenia Peláez Tejeda
Tel. 2311204252

Dulces típicos
Técnica aprendida desde generaciones pasadas en donde el objetivo principal es endulzar el paladar de las personas.
Marta Patricia Vallejo Ildefonso
Tel. 2331209548

Bordados
Trazar en lienzos las figuras con hilos de lana de diferentes colores adornando cada una de las prendas.
Elpidia Hernández Santos
Tel. 2311062556

Bordados
Formando una asociación de mujeres emprendedoras en donde el objetivo principal es realizar los bordados en lienzos de prendas de vestir.
María Juana Hilario Valderrábano
Tel. 2331056363

Mole tradicional
Conservando la receta tradicional del mole tlatlauquense que ha representado al municipio en diversas ocasiones como parte fundamental de la gastronomía típica.
Margarita Villegas Leal
Tel. 2331029714

Artesanías Tejidas
Realizando tanto prendas de vestir como muñecos de diferentes tamaños y formas, todo elaborado a mano con estambre de diferentes tipos.
Rosa Cruz León
Tel. 2331065239

Conservas
Realizado a base de frutas y verduras de la región y envasados de manera tradicional, agregándole un sabor especial y único.
Socorro Gómez Bautista
Tel. 2331120180
Conoce el croquis de distribución de la Casa de los Artesanos “Cerro Rojo”
En el siguiente croquis podrás ubicar el local del artesano, así como los productos que maneja. Te invitamos a conocer mucho más de la Casa de los Artesanos.

Nuestras artesanías son parte de la Magia
Increíble la manera en la que nuestros artesanos crean productos llenos de color, sabor y texturas.

La Talla de Madera
Esta artesanía es creada por miembros del reclusorio y de la junta auxiliar de Oyameles, como apoyo para solventar sus gastos personales o familiares. Un trabajo bien elaborado, y con gran creatividad ya que cada pieza es distinta a las demás.

Cestería
Actividad más antigua del mundo y de gran importancia, en la prehistoria americana existía una cultura llamada de “los cesteros”. Las comunidades que participan en la elaboración de esta artesanía son San José, San Agustín y Eloxochitan, haciendo de ésta una práctica cotidiana en las familias.

Joyería en oro y plata
Las joyas de oro son fabricadas por pobladores de Tlatlauquitepec y las de plata por miembros de la comunidad de Huaxtla, dando a conocer la creatividad y belleza artesanal con que cuenta el municipio.

Alfombras florares
Composiciones decorativas realizadas o elaboradas con flores, semillas, frutos u hojas de la religión, se colocan en el suelo para eventos de carácter religioso. Una de las características primordiales es ofrecerlas a la Virgen de la Asunción el 15 de Agosto.

Cultivo de tuberosas
Cultivadas por señoras de la comunidad de Xaltenango y son utilizadas en la “Feria de la Asunción” o también conocida como “Feria de la tuberosa”. El fray Andrés de Olmos enseñó a los pobladores a cultivarla.

La Talla de Madera
Esta artesanía es creada por miembros del reclusorio y de la junta auxiliar de Oyameles, como apoyo para solventar sus gastos personales o familiares. Un trabajo bien elaborado, y con gran creatividad ya que cada pieza es distinta a las demás.
CULTURA
Disfruta de Tlatlauquitepec, Pueblo Mágico
Rico en arte, arquitectura, gastronomía, cultura, historia y costumbre. ¡Quedará enamorado!